
Los Fresh Maggots cuyo nombre significa en castellano algo así como: “gusanos frescos”, son un claro ejemplo de grupo de carrera meteórica. Llegaron, dejaron su huevo de oro y desaparecieron. Se trata de un dúo procedente del condado
de Warwickshire en el corazón de Inglaterra, formado por dos excelentes multi-instrumentistas llamados Mick Burgoyne y Leigh Dolphin Estos chicos con sólo 19 años grabaron en Londres a principios de los setenta su único vinilo, compuesto por bellos temas de aire campestre y que podríamos encuadrar dentro del acid-folk-rock.. El álbum homónimo fue lanzado con mucho retraso en 1971, lo cual perjudicó su éxito y promoción.
Estamos ante toda una rareza de disco, muy cotizada por coleccionistas de vinilos. El álbum fue reeditado en CD incluyendo en él grabaciones inéditas para la BBC y algunas demos proyectadas para un segundo álbum que nunca vio la luz.
LOS TEMAS ELEGIDOS:
“Rosemary Hill” Bellas armonías mezcladas con guitarras acústicas y excelentes cuerdas, con ese delicioso toque de glockenspiel, un instrumento parecido al xilófono que acompaña toda la pieza.
“Who´s to die”. Un tema de armonía similar al anterior en el que se utilizan los mismos instrumentos (hay momentos que nos parece estar escuchando la misma canción) otra bella pieza muy caraterística del estilo de la banda.
“Everyyoné´s gone to war” los efectos de la guitarra fuzz de Mick Burgoyne se hacen notar aquí y entran en algunas partes del tema, una canción con evidente mensaje social antibélico, muy característico de la obra de Fresh Maggots.

