
Prensado y apilado entre cientos de LP´s, encontré hace unos días mi viejo álbum de los Pretty Things.
Llevaba muchos años olvidado en la estantería, Es un disco de segunda mano muy estropeado, rayado y maltratado por su primer dueño, pero al que le tengo un cariño muy especial, ya que fue quizás el primero que me abrió los ojos siendo yo muy joven, y me hizo ver que existía música más allá de los Beatles.
Este es un disco perfecto para psiconáutas nostálgicos de aquella época, un álbum que permite viajar sin moverse del sitio, (como diría el bueno de George Harrison). Una orgía embriagadora de sonidos ácidos y psicodélicos, que nos transportan hacia el éxtasis.

Sus temas giran en torno a la idea creada por Phil May, que habla de la vida de un personaje imaginario llamado Sebastian.F. Sorrow desde su llegada al mundo, y pasando por las diferentes etapas de su desoladora existencia. La adolescencia, la locura, el amor y la guerra, y por último la vejez..
Grabado en los estudios de Abbey Road en 1968 con el ingeniero de los Beatles, Norman Smith, el álbum resultó ser una auténtica obra maestra y una joya de la psicodelia, pero ocurrió que la misma semana de la aparición de S.F. Sorrow, Los Beatles sacaron su excelentísimo "Withe álbum". Ante tan majestuosa obra, el álbum de los Pretty Things se vio eclipsado y su resultado comercial lógicamente fue menor del esperado.
El álbum comienza con "S.F. Sorrow is born", que habla del nacimiento del personaje. Desde el primer momento nos sorprenden las excelentes voces y coros casi sublimes y nos envuelve el sonido oriental y lisérgico que es la tónica general de toda la obra. "Desde el número tres se oyó un llanto. S.F. Sorrow ha nacido. La luz solar de sus días, se borró en su mente gris".
Las sorpresas se suceden una tras otra sin dar un solo respiro al sorprendido oyente, que disfruta con la perfecta ejecución de guitarras y bajo y el buen trabajo de batería, percusiones exóticas y teclados. La ausencia de instrumentos clásicos de cuerda y viento es también característica en esta obra, pero no se echan de menos en absoluto.
"Bracelets of Fingers", narra su etapa de adolescencia con los contantes cambios de humor y actitud. La voz de. Phil May, embriaga, suena deliciosamente a Lennon en este tema. " Mecido en las ramas que extienden sus brazos. Tengo que esperar un tiempo. Inclinando mi mente, mientras recojo las flores en Mayo. Oyendo la risa que se convierte en lágrimas todos los dias".El summum psicodélico lo encontramos en "Balloon burning" (Ver video), que transcurre a un ritmo frenético de guitarras cortantes y ácidas y coros perfectos. El ambiente caótico lo envuelve todo "Entonces veo el globo que está ardiendo. Dando media vuelta se quema. Este globo arde. Fragmentos de mi vida, cayendo..."

Llegamos al final con una preciosa y corta balada folk. Triste, melancólica y a l mismo tiempo hermosa, en la que la voz de May se ve acompañada tan solo por su guitarra acústica. "Loneliest Person". "Usted podría ser la persona mas solitaria del mundo, pero nunca estaría tan solo como yo"
Muy recomendable para los amantes de la psicodélia que no lo hayan descubierto hasta ahora, porque si es así, os puedo asegurar que la sorpresa puede ser mayúscula. No tiene comparación con ninguna otra obra contemporánea, y es un álbum imprescindible en la colección de cualquier melómano.
Phil May: voz, guitarra
Wally Alen: bajo, voces, vientos y piano.
Dick Taylor: guitarra, coros
John Povey: teclados, sitar, percusión.
John Charles Alder: batería.
D O W N L O A D
https://onedrive.live.com/?cid=31afb8afe40e848d&id=31AFB8AFE40E848D%21272&authkey=!AOyecoUNwkn9w8s
LYRICS
http://lyrics.wikia.com/The_Pretty_Things