![]() |
Ilustración de portada by Mariano Peccinetti |

02 - Seguimos con otro temazo, esta vez a cargo de la banda británica Strawbs. Lleva por título "Witchwood" y pertenece al álbum "From the Witchwood" grabado en los Air Studios de Londres en 1971. Un excelente tema con un sonido progresivo folk rock y psicodélico ( por etiquetas que no quede), y unos marcados ecos medievales que la hacen misteriosa y encantadora.
03 - El siguiente tema pertenece a un grupo conocido de este blog, se trata de Clear Light, la banda de la ciudad de Los Ángeles, poseedora también de un único álbum que lleva por título "Black Roses", y grabado en 1967. He elegido para esta selección, "Night Sounds Loud", por sus magníficos teclados y guitarras y el impecable trabajo del cantante Cliff Young, con su voz potente y dramática voz.
http://viejozapatomarron.blogspot.com/search?q=Clear+Light

http://viejozapatomarron.blogspot.com/2015/05/the-pretty-things-parachute-1970.html
05 - El cantautor californiano, Jake Holmes, es conocido entre otras cosas por ser el autor del famoso tema "Dazed and Confused" que hicieran famoso los Led Zeppelin, convirtiéndolo en un habitual de sus conciertos en directo. Jak nos trae para esta selección un tema folk muy elaborado instrumentalmente, titulado "Emily´s Vacation". Pertenece a su álbum homónimo de 1969.
06 - El dúo británico, Maxwell and Nicholson, compuesto por Mick Maxwell y Chris Nicholson, presentan "Trees and Things", su único single , editado por el sello Columbia en 1971, un tema que posee unos bellos arreglos de piano y flauta y unas voces cristalinas, encantadoras e hipnóticas que atrapan desde el primer momento al más incauto oyente.

http://viejozapatomarron.blogspot.com/2009/10/procol-harum-shine-on-brightly-1968.html
08 - Vamos con un bonito y divertido juego de voces a cargo del grupo tejano de la ciudad de Austin, llamado Circus Maximus. En "People´s Game", suena la voz del cantante y guitarrista principal, Jerry Jeff Walter y la de su ayudante vocal Peter Trouther. Este tema estaba incluído en el primer álbum del grupo, grabado en 1967.
http://viejozapatomarron.blogspot.com/2009/10/circus-maximus-wind-1967.html

http://viejozapatomarron.blogspot.com/2009/10/phluph-girl-in-tears-1968_31.html
10 - Paper Bubble es el nombre de un dúo pop folk formado por dos miembros de Strawb, Brian Care y Terence Brake, que practicaban un sonido folk sencillo y muy elegante, prueba de ello la tenemos en es te tema de hermosas armonías vocales, titulado "Just an Actor", extraído de su álbum "Behind" de 1969. Este es el único disco que grabaron, pero fue suficiente para demostrar su gran talento.
11 - La cantante pop sueca, Doris Svensson, simplemente conocida como Doris, posee una bella voz de amplios registros vocales como demuestra en esta versión de la magnífica "Flowers in The Morning", cuyo original fue compuesto por Edwards Hand en 1968. La canción apareció incluida en el álbum "Did You Give The World Some Love Today Baby", grabado en los estudios de EMI de Estocolmo en 1970. un disco con temas de variados estilos, muy recomendable.

http://viejozapatomarron.blogspot.com/2009/09/iddle-race-birthday-1968-girl-at-window.html
13 - Seguimos con más temas estilo folk, y es que dentro de este género estoy descubriendo últimamente autenticas maravillas como este tema de armonías mágicas, titulado "Miranda In The Sun", del dúo británico formado por Dave Waite y Marianne Segal. Esta pareja, activa entre 1968 y 1970 no llegó nunca a publicar sus canciones, pero dejaron muchos registros grabados en cintas que fueron reunidos y editados en 2004, en un CD recopilatorio que lleva por título "Paper Flowers".
14 -Terminamos esta selección con todo un clásico a cargo del neoyorquino John Sebastian. El tema es "She´s A Lady", escrito y cantado por el propio John, apareció por primera vez en un single, editado por el sello Kama Sutra en 1968. Una dulce balada, bellamente orquestada que formaría parte después del repertorio habitual de su banda The Lovin´ Spoonful.
Sapphire Thinkers - From Within
Strawbs - Witchwood
The Pretty Things - Grass
The Procol Harum - Magdalena
Doris - Flowers in The Morning
https://mega.nz/#!1gEFhShT!_bo9tTCHTUS8Fo-BvqdeFVqbhvqW3b7e1p4W-Y6a8J0
ResponderEliminarGracias por esta nueva entrega!!!
ResponderEliminarSaludos
Un placer, Commendatore.
EliminarYa sabes que este blog se nutre de sus seguidores.
Que lo disfrutes.
Antoni.
https://tvskybox.com
ResponderEliminarmore than 7500 iptv channels only 5 euro / 5 usd !!!
Antoni, hay algunos que no son tesoros tan perdidos, al menos para mí. Por ejemplo "Grass" de los Pretty Things, o "She´s A Lady" de John Sebastian, pero no la versión del vídeo que es super lenta y se hace un pelín aburrida. O también la de Procul Harum. Ya más o menos conocidas desde la época de internet tenemos unas cuantas joyas aquí. Tu preferida, "From Within" de Sapphire Thinkers, un pedazo de canción, la de Clar Light, la de Circus Máximus, Phluph... Si seguimos así pongo todo el disco. Todas juntitas aquí vienen muy bien para oírlas del tirón. Volúmen 5 disfrutado y archivado en su carpeta correspondiente.
ResponderEliminarSaludosssssssssssss
Hola babe:
ResponderEliminarComo de costumbre, me gusta mezclar temas conocidos con auténticos tesoros perdidos. "Grass" es un temazo, dentro de esa maravilla de álbum que es Parachute que no tiene desperdicio. El video de Sebastian lo he puesto sólo por curiosidad, es cierto que suena mejor la versión en estudio que es la que aparece en la selección. Respecto a los Procol Harum, sobran los comentarios, son otros monstruos sagrados, por lo menos sus dos primeros álbums.
Los Sapphire Tinkers han sido un buen descubrimiento de última hora, tienen una personalidad brestial. Su álbum entero es una joya, y esta si que es de las perdidas. A mi me gusta mucho el tema de Strawbs, espero que a ti tambien.
Me alegro que te haya gustado.
Saludos.
Sí, hay algunas que afortunadamente no están perdidas en absoluto, como las que dice Bab o los Strawbs, que incluso en España fueron relativamente conocidos. Con los Pretty Things tengo una relación iregular: me gustan más sus primeras canciones, más garajeras, que el tono progresivo psicodélico que tuvieron después. A los Sapphire Thinkers no los conocía, me he bajado el disco y resulta que es muy bueno al completo. Otros que no concía son los Phluph, aunque ahí ya hay un poco más de desequilibrio entre unas canciones y otras.
ResponderEliminarPero como siempre, esta selección es de categoría. Y descubrir a tres o cuatro joyitas desconocidas en cada una de las que cinco que ya has hecho, a mí al menos me rejuvenece. Así que gracias y a por otra.
Rick, si me descuido se me pasa tu comentario. Pensaba que ya había contestado a todos, hasta esta tarde que lo he visto.
ResponderEliminarEfectivamente, en estas selecciones se mezclan temas desconocidos con otros que lo son menos, y esto se ha convertido casi en una regla.
A los Strawbs los descubrí hace muy poco y por lo que comentas no son unos bichos raros como yo pensaba. Respecto a los Pretty Things a mi me ocurre lo contrarío, ya sabes que yo soy menos garagero, pero en lo que seguro que estamos de acuerdo es en el cambio que dieron en los setenta, ya que sus álbums son insufribles.
Los Saphire Thinkers se llevan todos los honores como mejor banda desconocida.
Como siempre, me alegro de que te haya gustado. El numero 6 ya está en marcha.
Saludos.
Me ha gustado tanto la de los Sapphire que he estado oyendo algo por YouTube y muy bien. Lo malo es que he pensado comprarme el disco, y el más barato a 50 € (y el más caro a 150). Asi que por ahora solo me lo bajo.
ResponderEliminarkk
Hola kateto:
ResponderEliminarEl álbum de Sapphire Tinkers es de los que se descubren con gran sorpresa, y eso es algo que cada vez ocurre con menos frecuencia. Los precios que comentas son disparatados, en Rockasteria lo tienen muy barato. No te lo pienses.
Un salido
Antoni.
Quería decir un saludo, no un salido... jejeje.
ResponderEliminarHola Antoni.
ResponderEliminarOtra recopilación con el sello de la caa, donde ningún tema destaca en exceso sobre los demás, que creo es lo mejor que se puede decir de este tipo de trabajos.
Mis favoritos,son sin duda el tema de Strawbs, toda una delicia y que no conocía o recordaba y el de Idle Race, uno de los mejores grupos de sicodelia británica.
Muy buen disco para escuchar al lado del fuego en las noches de invierno.
Saludotes, pero de los gordos.
Jose
Hola Jose:
ResponderEliminarDesde luego que el de Strawbs es un temazo. Dale un repaso al álbum que es bastante bueno. Tambien tienes razón con los Idle Race, que son sin duda de lo mejorcito del género, su álbum Bithday Party es una joyaza de cabo a rabo. el que no lo conozca, ya está tardando.
Me das envidia sana por poder calentarte al lado del fuego. Yo me conformo con mi aire acondicionado, pero no hay color, donde va a parar...
Pues un abrazo y todo eso.
Antoni.