9 de septiembre de 2022

V.A. HOMBRES DUROS, CORAZONES BLANDOS Vol. 2



Hola amigos :
para mi es un verdadero placer volver a este blog, que casi considero una segunda casa, pues ya son muchos años que Antoni y yo vamos intercambiando nuestras compilaciones en nuestros blogs, por lo que ya nos vamos conociendo bastante bien y sabemos cuales son nuestros gustos.
Pues el detonante de esta serie de "Hombres Duros, Corazones Blandos", creo que fue cuando Antoni publicó un tema de Wishbone Ash en uno de sus trabajos, al que siguió el álbum "Argus" entero en nuestro blog compartido "Sapnish Blogs Dream Team" y el primer volumen de la presente serie.
Todo esto me hizo revivir mis años mozos a principios de los setenta, donde estaba apasionado por esos sonidos duros que iban surgiendo y que nunca he dejado de escuchar, así que le insinué sutilmente a Antoni la posibilidad de una segunda parte y el bonachón de él, picó y me dejo escoger los temas.
Creo que es una continuación de la primera, e incluso muchas bandas repiten. En esta segunda parte se abre un pelín más el espectro de años, pues abarca de 1970 a 1983, y una cosa que me ha llamado la atención, es que cuanto más antiguas, más duras son las canciones.También decir que no esperéis rarezas, pues creo que la mayoría de los temas son bien conocidos para los amantes del har -rock.
Además, cuando solemos hacer recopilatorios, siempre tiramos de nuestro discos duros y de la información de internet, pero en este caso es una excepción, pues todas estas once canciones las tengo grabadas en mi crebro, y no me hace falta más.
Aparte de la ilusión que me hace participar aquí, lo mejor es la deuda que ha contraido Antoni conmigo, que consiste en invitarme a un arroz, de esos que según él se te saltan las lágrimas, o un trabajo para mi blog. La verdad, es que no se con cual quedarme, pero lo suyo sería que fuesen las dos cosas.
Nada más, espero os guste, y hasta la próxima.
Jose Kortozirkuito.


************************

01 - Baja un poco el volúmen de tus auriculares, antes de empezar a escuchar este tema de UFO, ya que el sonido de su cortante guitarra inicial, puede herir tus oidos. Luego a partir del golpe de gong,  ya puedes dar caña a tu gusto, sin miedo, y disfrutar de esta portentosa balada, titulada, "Love To Love". Por lo demás, no tengas cuidado, sujétate fuerte a tu sofá, apura tu vaso de Jack Daniel´s, cierra los ojos, y haz que tu mente se enganche a este viaje alucinante, que llevará tus sentidos hacia territorios inexplorados. 

 

 "Oh, han sido demasiadas veces y ya no puedo volver.
Bares nocturnos, guitarras, moteles destartalados como chozas.
 Te perdí, y hoy te necesito".



02 - Si todavía no has salido de tu asombro, prepárate para recibir una nueva dosis de éxtasis líquido, con "Rainbow Eyes". Alguien dijo que la música es la mejor medicina para nuestras almas, y yo digo que posiblemente sea cierto. La unión de Ritchie Blackmore y Ronnie James Dio,  en Rainbow, creó una de las mejores y más creativas conjunciones de la historia. En este tema, las guitarras, la flauta y los instrumentos de cuerda barrocos, hablan el mismo idioma, creando juntos una de las mejores baladas del rock progresivo, jamás escritas. Bienvenidos al nacimiento del baroque hard prog.

"Fantasías en el aire.
Sin suspiros ni misterios.
Ella yacía, dorada bajo el sol.
Sin armonías rotas.
Pero, he perdido mi camino".


03 - En un paraje agreste y desolado, con el atardecer de fondo, un rayo impacta a lo lejos en una guitarra, mientras un puño en alto, desafiante, parece emerger del suelo. "Thunder And Lighthing", es tal vez el álbum más pesado, agresivo y potente de Tin Lizzy, pero en medio de esta tormenta de watios salvajes y adrenalina desbocada, hay un momento de calma que nos permite tomar un respiro y sumergirnos en una atmósfera más relajada. "The Sun Goes Down" es un tema oscuro, aunque perfecto para escucharlo si te atreves, en el ocaso de tarde, mientras esperas inquieto la llegada de los demonios de la noche.

.

"Hay un demonio entre nosotros, cuya alma pertenece al infierno.
Enviada aquí para redimirnos, ella lo conoce muy bien.
Viene y va, viene y va.
Ella lo sabe muy bien". 


04 - El LSD, la cocaína y la marihuana, entre otras sustancias, fueron las responsables de muchas de las brillantes composiciones del cuarto álbum de Black Sabbath. Su consumo daría buenos resultados en el sentido artístico y creativo, pero no en el personal, ya que dos años más tarde, se convertiría en la principal causa del declive de la banda. "Changes", es una balada únicamente interpretada al piano, con algún arreglo de mellotrón, donde Ozzy Ousborne, canta la triste separación del baterista Bill Ward de su primera esposa.

Me siento infeliz, me siento triste.
Perdí a la mejor amiga que jamás tuve.
Ella fue mi mujer, la amaba tanto.
Pero ahora es demasiado tarde.
La he dejado ir.


05 - El vocalista, guitarrista y multi instrumentista, Ian Hunter, compuso para su cuarto álbum en solitario, "You´re Never AloneWith A Schizophrenic", esta emotiva y desgarradora balada, titulada "Ships", construida sobre una etérea melodía e impulsada por un cristalino telón de teclados. Se cuenta que Hunter, nunca recibió muchos elogios por su canción, y que luego, fue Barry Manillow, el que se llevó la fama con su particular versión. En su letra, Hunter nos habla con nostálgia sobre la relación con su padre, un hombre enamorado del mar. Muchos marineros, que entonces eran jóvenes, recuerdan hoy con cariño esta canción.

Caminamos hacia el mar, solos mi padre y yo

Y los perros jugaban en la arena.
El frío invernal cortó el aire, que todavía flotaba en todas partes, pintado de gris.
Somos dos barcos que pasan en la noche.
Y sonreímos al decir que todo está bien".


06 - La trágica y conmovedora canción, "Shooting Star", escrita por el vocalista principal de Bad Company, Paul Rodgers, para el álbum "Straight Shootter",  se inspiró líricamente en las muertes relacionadas con las drogas y el alcohol del guitarrita de Free, Paul Kossoff y de otros muchos músicos de rock. Se trata de una emotiva balada acústica, que nos cuenta la triste historia de un niño llamado Johnny, que sueña con convertirse en una estrella del rock, y después de lograrlo, su vida se ve arrastrada a los peligrosos escesos de la fama, hasta que muere jóven por una sobredosis.

"Bueno, Johnny era un colegial,
cuando escuchó su primera canción de Los Beatles.
Love Me Do, creo que fue.
Desde entonces, no le tomó mucho tiempo.
Se consiguió una guitarra.
Solía tocar todas las noches.
Ahora está con su traje de rock´roll".


07 - A principios de 1973 Wishbone Ash se tomaron un descanso y se retiraron a una casa de campo galesa para trabajar en las canciones de su siguiente álbum, "Wishbone Four". Las perspectivas eran altas, pero la presión también lo era, ya que en cierto modo estaban obligados a superar, o como mínimo igualar el éxito obtenido por "Argus". Si lo consiguieron o no, es algo que dejo en el aire, y que cada uno opine lo que quiera. Lo cierto es que aquel retiro espiritual sirvió de inspiración para crear baladas folk rock tan bellas como esta "Ballad Of The Beacon".

 

"Nos iremos de esta ciudad por la mañana.
Vendí todo lo que tengo.
Alejandome de las luces brillantes.
Buscando donde sopla el viento".


08 - Prendado por el verdor de la campiña galesa, he decidido quedarme aquí para presentar el siguiente tema, que viene a cargo de una banda procedente de la ciudad de Cardiff, llamada Budgie. Ellos tal vez no alcanzaron la cima del Olimpo, pero supieron hacerse un merecido hueco y situarse dentro de las bandas más influyentes de hard rock de su época. "Make Me Happy", es pura felicidad y me ha gustado a la primera escucha, y es que la belleza de esta canción, reside precisamente en su sencillez, en la suave y delicada voz de Burke Shelley en falsete, en sus arreglos al piano, en el rasgueo acompasado de la guitarra acústica... 

"Hazme felíz.
Hazme felíz y lo haces.
Me siento vacio, ve hacia ti.
El tiempo es solitario y tú tambien".


09 - "Love Hurts", es una canción escrita por el compositor estadounidense, Bordleaux Bryant y grabada por primera vez por Los Everly Brothers en 1960. La banda escocesa, Nazareth, lanzó su exitosa versión en 1974. Este tema hizo suspirar a muchos, recordando el amor de su vida y suponiendo que se trataba de un himno a la alegría, pero nada más lejos de la realidad, ya que es el lamento desgarrador de alguien que se siente herido por un desengaño amoroso, y declara desde ese momento que el amor es sólo para los ilusos, cuyo corazón, tarde o temprano caerá en la misma trampa y volverá a ser destruído de nuevo.

El amor duele, cicatriza, duele y marca cualquier corazón.
No es lo sufientemente duro o fuerte.
Para soportar mucho dolor, soportar mucho dolor.
El amor es como una nube, sujetando mucha lluvia.
El amor duele, oh, el amor duele.


10 - Argent, fue una banda británica fundada por el virtuoso teclista vocalista Rod Argent, exmiembro de The Zombies. Este tema titulado "I Am The Dance Of Ages" estaba metido dentro del álbum "All Together Now", algo escondido y eclipsado por alguna canción de mayor éxito comercial,  aunque en realidad es para mi gusto el mejor corte del disco. Me encanta su intrigante ritmo de bajo y batería, el misterioso sonido de su órgano y las ocasionales y punzantes descargas eléctricas de la guitarra. Aunque, sobre todo me fascina la atmósfera inquietante creada por el sonido del viento arrasador que se escucha de fondo.

"Soy la danza de las edades.
El tambor  y el vino.
Latidos en la arena.
Anillos dentro de tu mano.
Soy el poder del cuerpo.
El ritmo de tu alegria.
La espiral en el aire".



11 - Un hombre vaga en la oscuridad, por una tierra devastada por la guerra, cuando una entidad parecida a una diosa, sale a su encuentro para consolarlo. Así de tenebrosa es la letra de esta canción compuesta por Ken Hensley, titulada, "Lady In Black". El tema, no gustó al vocalista David Byron, quien se negó a cantarla, siendo finalmente el propio Hensley, aconsejado por su productor, el que puso la voz. Uriah Heep, grabó esta excelente balada para su álbum "Salisbury" de 1971. Una parábola filosófica, que nos dice que el mal no puede ser vencido por el mal mismo.

"Ella vino hacia mi una mañana.
Un solitario doningo por la mañana.
Su larga melena, fluye en el viento de mediados del invierno.
No se como me encontró.
Porque yo caminaba en la oscuridad.
Y la destrucción estaba a mi alrededor.

****************