Segunda aparición en Viejo Zapato Marrón de ese magnífico trío neoyorquino llamado Mortimer. La primera vez fue hace ya algunos años para presentar su primer álbum homónimo grabado en 1968, http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/search?q=Mortimer.

El caso es que en 1968, los tres miembros de Mortimer: Guy Masson, Tom Smith y Tony Van Benschoten se encontraban en Londres y se acercaron por los estudios de Apple Records con la esperanza de hacer una demostración de su talento. Pero iban con las manos vacías y ni siquiera contaban con alguna cinta grabada que poder mostrar. Al ser rechazados en un primer momento, decidieron dar una breve actuación en los alrededores de los estudios, logrando atraer la atención de George Harrison, quien se percató de lo bien que sonaba el trío y los recomendó a la firma. Le debieron hacer caso puesto que al año siguiente en 1969 regresaron para grabar un LP completo que fue producido por Peter Asher y reforzado con arreglos de Richard Hewson.
Paul McCartney aportó una de sus canciones: "On our a Way Home", precisamente la que da título y abre el álbum. Este tema aparecería un año después, incluido en "Let it Be" con el nuevo nombre de "Two of Us".
El proyecto de "On our Way Home", tiene una historia muy curiosa, ya que se trata de unos de esos álbumes que a pesar de estar completamente terminado, incluyendo las sesiones de fotos para la portada, fue rechazado en el último momento y no llegó a publicarse. Las razones fueron debidas al parecer a problemas internos entre Apple y los propios Beatles De esa manera quedó archivado en las estanterías de la discográfica durante décadas, hasta que la suerte quiso que RPM Records se interesara por él, saliendo al mercado en Marzo de este mismo año de 2017, en formato CD.
https://www.discogs.com/es/Mortimer-On-Our-Way-Home/release/9985163
El sonido de Mortimer es muy americano. Practican un pop acústico, alegre y tranquilo, en el que destacan las percusiones, bongos, guitarras acústicas y buenas voces y armonías vocales. Todos los temas son originales, compuestos por ellos, menos el mencionado tema aportado por Paul, que digamos que es una muy buena versión original de "Two of Us".
El álbum tiene algunos cortes verdaderamente buenos, como es el caso de "Dolly", un preciosa canción, de melodía dulce y lenta, con unos bonitos y originales coros.
Otros temas que me han gustado bastante son por ejemplo "Don´t want to See You Anymore", o los buenos arreglos orquestales de "Pick up Your Heart".
Muy original y exótica, aunque larga y repetitiva, me ha parecido "Last of The H", con esos instrumentos y voces africanas acompañando toda la canción, que no parece tener fin.
Incluso los cuatro últimos temas añadidos como bonus track no están de relleno, y hacia el final del disco todavía nos encontramos con alguna agradable sorpresa como es el caso de "Laugh Children Laugh", que suena muy fresca y con un estilo que a mi recuerda un poco a The Monkees., y a la voz de Micky Dolenz
En general este es un álbum muy agradable de escuchar. aunque bajo mi punto de vista no posee el espíritu sesentero que tenía su primer disco, y se echan de menos genialidades como "Where Dragons guard the Doors". Lo que si está claro es que no se merecía el olvido en el que ha estado inmerso durante 47 años.
Guy Masson - Voz, percusión.
Tom Smith - Voz, guitarra.
Tony Van Benschoten - Voz, bajo, guitarra.
With:
Richard Hewson, arreglos, piano y teclado.