
Seguimos con la serie "Mis canciones favoritas de
Viejo Zapato Marrón". Los ocho temas que hoy presento, pertenecen a las entradas publicadas entre los meses de Enero y Mayo de 2010, cuando este blog estaba todavía arrancando en su primer año de vida. . Como podéis comprobar, hay un poco de todo, algunos son muy conocidos, pero no por ello son menos interesantes, otros son joyas olvidadas en el tiempo, lo que suele ser habitual en este blog.
No me olvido de los
Beatles, que son
mis invitados de honor esporádicos y el origen de mi adicción a la música. Tampoco de los grupos españoles que también se merecen mi respeto y mi admiración, y que en esta ocasión nos dejan dos temazos soberbios y muy distintos.
Esta es la segunda parte de una serie de entradas que iré publicando
con el fin de ir repasando un poco la historia de Viejo Zapato Marrón, y con los que espero al final, montar una compilación descargable,para obsequiar a mis pacientes amigos y seguidores como se merecen.

“The Winnerys”, un grupo de cuatro madrileños que han sido capaces de
sorprenderme a estas alturas de mi vida, sobre todo con este magnífico tema de 2007 (aunque suena sesentero), titulado "My Little good friend". Yo pensaba que ya estaba de
vuelta de casi todo, pero de vez en cuando, uno se encuentra con estas deliciosas sorpresas.
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2010/01/winnerys-my-little-good-friend-2007.html

Estamos en el soledado invierno californiano de 1968. Los Beach Boys
trabajan en su álbum “Friends”, al que Dennis Wilson aportaría un par de
temas espléndidos, uno de ellos es el titulado “Little Bird”.
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2010/01/beach-boys-little-bird-1968.html

"Cerca de las estrellas" de los Pekenikes, sonaba en 1968 como la música que hacían los grupos de fuera de nuestras
fronteras. Algo fresco, nuevo, misterioso, lleno de sonidos espaciales y
estratosféricos, esos que tanto me cautivaban en mi niñez. Guitarras
punzantes y abundancia de metales, fundidos en una orgía interestelar
sonora hecha para deleite de mis jóvenes oídos.
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2010/01/los-pekenikes-cerca-de-las-estrellas.html

"Sexy Sadie" es uno de esos preciados tesoros que legaron Los Beatles a la
humanidad. Integrada en su noveno álbum, esa maravillosa caja de
sorpresas llamada “The White Álbum” de 1968, (Sadie es el nombre
dado en Inglaterra a las chicas guapas, a las que nadie logra conquistar).
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2010/02/beatles-sexy-sadie-1968.html

“My Love” apareció en 1969, pertenece a Montage ( banda derivada de Left Banke). Es un tema Pop barroco de una belleza sublime, una de esas canciones
que se escucha con una sonrisa de placer por el cosquilleo auditivo tan
agradable que produce, una especie de sensación de bienestar antiguo y barroco.
Bob Steurer canta como un príncipe enamorado, perfectamente acompañado
por un
clavecín ejecutado por Michael Brown, instrumentos de metal y cuerdas a
discreción. Absolutamente encantador
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2010/03/montage-my-love-1968-desiree1968.html
Esta gran dama india del folk norteamericano llamada Buffy Sainte-Marie,
ha sido a menudo comparada con artistas como Joni Mitchel o Joan Baez,
debido a la excelencia de su voz y también a la calidad de sus
composiciones. Mi favorita.
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2010/05/buffy-sainte-marie-universal-soldier.html

“Spring this year” de los Chamaeleon Church, transcurre a ritmo de vals, con esa ensoñadora voz de
Tony Scheuren, que nos recuerda inevitablemente al maestro inspirador
Mcartney. El sonido parisino de un acordeón suena en algunos pasajes del
tema, creando una atmósfera de atracción ferial muy original y
psicodélica.
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2010/05/chamaeleon-church-spring-this-year1968.html

“Got a feelin” compuesta en 1966 por John Phillips y maravillosamente
cantada por la divina Cass Elliott, (Mamá Cass) tristemente fallecida en
1974 de un ataque al corazón, y la bella Michelle Gillian quien la
acompaña a la perfección con su celestial voz. Uno de mis temas favoritos sin duda de The Mama´s and The Papa´s
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2010/06/mamas-papas-got-feelin-1966.html