![]() |
Diseño e ilustración de Antonilópez |
Esta es la cuarta entrega de la serie "Mis canciones favoritas de Viejo Zapato Marrón", serie que inicié el pasado año con la intención de hacer un repaso a la historia de este blog, e ir agrupando en volúmenes los temas que a mi personalmente me gustan más.
Las canciones escogidas para esta ocasión pertenecen a entradas publicadas entre los años 2011 y 2012. Muchos y muy buenos temas se han quedado en el tintero, pero había que escoger y creedme que no ha sido fácil.
Es una selección bastante tranquila en general, para escucharla de forma relajada y sin sobresaltos.

Este tema titulado "Largo" de Eyes of Blue, está inspirado en una obra del gran maestro barroco Georg Friedich Handel. Posee una bella parte vocal y es todo un himno a la belleza.
Estamos sin duda ante una de esas joyas desconocidas, cuyo descubrimiento aporta un soplo de aire fresco a nuestras vidas tan sedientas de emociones.
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2011/10/eyes-of-blue-largo-1968-adarth-1969.html

En 1968 lanzaron su primer L.P. homónimo impresionando al mismísimo Leonard Bernstein, quien invitó al grupo a aparecer en uno de sus conciertos con la filarmónica neoyorquina.
“Mr. Tree” un tema exquisito perteneciente a su primer trabajo, en él demuestran que también estos muchachos sabían hacer canciones pop sencillas y perfectas.
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2011/12/new-york-rock-roll-ensemble-dedication.html

http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2012/02/blog-post.html

Temas como “Bring the Ring”, son una auténtica maravilla que hay que descubrir y conocer obligatoriamente.
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2012/04/world-of-oz-bring-ring-1968-with-little.html
We all Togogether es el nombre de un sorprendente grupo peruano procedente de la ciudad de Lima, formado en 1971. Practicaban un excelente Pop psicodélico tardío muy inspirado en la música de Los Beatles.
“I´ts a cloudy nigth” es un precioso tema con un comienzo que recuerda a “Rocky Racoom”.
Sin duda estamos ante una de las más grandes joyas del rock latinoamericano que muchos amigos seguidores del otro lado del charco conocerán perfectamente pero que para mi fueron un auténtico descubrimiento.
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2012/04/we-all-together-beautiful-people-1974.html

El nombre de The Merry Go Round está directamente asociado al de su carismático líder, Emitt Rhodes, gran vocalista, multiinstrumentista y gran compositor, cuya voz posee esa magia especial que caracteriza a algunos genios del pop de aquella dorada época.
Respecto a ”You´re a very lovely woman” tengo que deciros que es una joya de considerable tamaño, siendo el single de mayor éxito comercial de esta banda de Los Ángeles.
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2012/07/the-merry-go-round-time-will-show-wiser.html
Este es un álbum muy reverenciado y apreciado por los coleccionistas. Está lleno de buenos temas influenciados por la British Invasión característica de aquellos años. Temas rescatados del olvido como por ejemplo la preciosa “Caryle song”, una canción que recuerdo haber tarareado en mi niñez y que desapareció de mi vida, estando más de cuarenta años archivada en el subconsciente, pero para mi sorpresa, un buen día regresó a mi, gracias a internet.
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2012/12/october-country-caryles-teme-1968-good.html

“Ain´t it nice” es un tema con esencia Merseybeat que gusta a la primera escucha. Compuesto por un tal Jimmy “guitar” Smith, está basado en un poema de Peter Howard. Sencillamente delicioso.
http://viejozapatomarron.blogspot.com.es/2013/01/chad-jeremy-aint-it-nice-1966-sunstroke.html
![]() |
Diseño e ilustración de Antonilópez |