A veces no me doy cuenta de lo bien que suena un disco, hasta que lo escucho con mis viejos auriculares Pioneer. ese sonido estéreo que poseen las grabaciones de finales de los sesenta es absolutamente delicioso.
Esto mismo es lo que me ha ocurrido con este legendario álbum del matrimonio compuesto por Judy Henske y Jerry Yester, aparecido en Junio de 1969 y titulado "Farewel Aldebaran".
Esta es una de las obras más bonitas e interesantes que he descubierto últimamente. Es fruto de la casualidad, puesto que la escogí al azar cuando se encontraba entre muchos otros discos que esperaban su oportunidad de salir a la luz.
![]() |
Judy Henske |
Me centraré en los que a mi personalmente más me han gustado que son casi todos
Para empezar,"Snowblind", el primer corte, suena a Janis Joplin por los cuatro costados y poco tiene que ver con el resto de la obra, aunque viendo la calidad del tema no nos hubiera importado que el álbum continuara en esa línea de Blues de guitarra fuzz solista efervescente y esa excelente voz emotiva y aulladora.
Continúa el disco con la deliciosa"Horses on a Stick". Un tema Pop, alegre que versa sobre las experiencias psicodélicas en un carrousel de feria. La voz de Judy cambia su voz radicalmente con respecto a la primera pista y a mi me recuerda bastante a The Association.
"Lullaby" es una ensoñadora canción de cuna en la que casi se puede escuchar la respiración de Henske mientras canta teatralmente, acompañada de un delicioso clavecín barroco:. "El fin del mundo es un lugar con mucho viento, donde el águila construye su nido de encaje. Escucha bebé al viento..." Creedme si os digo hacía tiempo que no escuchaba algo con tanto encanto.

De nuevo la angelical ypoli voz de Judy Henske nos atrapa y nos cautiva en la sublime "Three Ravens", otra buena porción de barroquismo con unos espectaculares arreglos de cuerdas, dignos de Curt Boettcher
Otro tema que quiero destacar es "Rapture", una demostración del increíble potencial que posee la voz de Judy Henske en un tema muy avanzado a su época.
Por último, cierra el disco el tema que da título al álbum. "Farewell Aldebarán". Cantada por Yester, nos sumerge en un curioso experimento in crescendo con una explosión final de sonidos orquestales y vocales distorsionados
Creedme si os digo que estamos quizás ante una de las mejores y más desconocidas obras de finales de los sesenta. Un álbum quizás demasiado ambicioso pero que sin duda puede transmitir emociones incomparables.