
Todo empezó para ellos como un juego. Llevados por la gran admiración que estos jóvenes sentían por Los Beatles se dejaron influenciar por su música e incluso adquirieron su mismo corte de pelo y su forma de vestir, hasta el punto de que en algunas fotografías de la época es difícil diferenciarlos si uno no se fija bien.
Sus primeras actuaciones se dieron en el verano de 1965. Tocaban en una boite de Punta del Este llamada L´amarangatú y allí fue donde fueron captados por empresarios musicales que vieron en ellos un posible potencial económico y se interesaron por su música.
Empezaron tocando versiones y más tarde a componer sus propios temas. Su primer éxito, "Rompan Todo", un single cantado en inglés que ya anunciaba muy buenas maneras. Hasta que llegó el año 1965 en el que se trasladaron a Argentina para grabar su primer álbum con la EMI ODEON en Buenos Aires. Fue a partir de entonces cuando empezaron a viajar por todo el país a un ritmo frenético de 15 actuaciones por semana.
A raíz de su éxito inicial, pronto llegarían dos discos más que son los que voy a presentar en esta entrada por considerarlos los más interesantes.
En 1966 graban su segundo álbum "Shakers For You" y su proyección se extiende a Estados Unidos, Australia y diversos países de habla inglesa.
Este segundo trabajo ya empieza a sonar más original y aunque todavía bajo las influencias del sonido la banda de Liverpool, en muchos de sus temas se puede apreciar la personalidad el talento y la gran creatividad de la banda.
Son especialmente buenas bajo mi punto de vista, canciones como "Never, Never, Never" el que abre el disco, con una deliciosa y original mezcla de beat y samba, pionera en ese sonido. que tuvo una gran aceptación en Brasil.
"Smile Again"es otra bonita canción a la que tal vez le irían muy bien unos arreglillos de cuerda barroca, para hacerla más perfecta.
Otro de los temas interesante de este disco es "I´ll be Always Wait for you", una preciosa balada cantada en francés y que recuerda vagamente al "Nowergian Wood" de Los Beatles, con ese sonido de pseudo sitar incluído.
Y para cerrar el disco, algo especialmente interesante, una auténtica sorpresa, un tema pionero del sonido psicodélico como es "I Hope Yu´ll like it"
Su tercer álbum, publicado en 1968 "La Conferencia secreta del Toto´s Bar" ,un disco clave de la música psicodélica rioplatense, un proyecto muy ambicioso que fue grabado en un periodo en el que el grupo ya pensaba en su separación. Este su último álbum esta considerado como su obra cumbre y que según dicen está inspirado en el "Sgt. Pepper´s" . Desde luego que razones no le faltan a esta afirmación , ya que al igual que en el álbum de Los Beatles, la obra presenta arreglos instrumentales y sonidos que hasta entonces no habían sido experimentados.

Para hacernos una idea de ello, bastaría con escuchar esa pieza llamada "Candombe" que mezcla tan acertadamente el sonido latino con el psicodélico, para obtener un resultado brillantísimo. Pero la cosa va mucho más allá, y una vez empezado ya no lo puedes dejar, todo suena muy beat pero con un toque muy personal. Buenas canciones de ritmo y melodía muy pegadizos, como por ejemplo "Acostumbro a ver TV los Martes" ó la divertida "Siempre tú" que nos invita a bailar alegremente. Títulos en castellano, pero canciones cantadas en inglés, algo muy caraterístico de Los Shakers.
Hacia la mitad del disco, aparecen cortes tan sorprendentes como "B.B.B. Band", una alegoría a los sonidos folclóricos escoceses con imitación de gaitas a base de teclados. Tambien nos llaman la atención canciones tan originales como "Oh mi amigo" y "Yo recuerdo mi mundo"con sus fantásticas distorsiones sonoras.
En el último corte nos espera uno de los temas más sorprendentes . "Más largo que el Ciruela" con sus excelentes arreglos de piano, cuerda y vientos que nos transportan a través un clima de espíritu sesentero absolutamente bello y logrado.
Los Shakers son un grupo que hay que conocer de forma obligada, No es suficiente con decir "me suenan bastante", ó "eran Los Beatles de Uruguay", o cosas por el estilo. Su discografía aunque breve es muy interesante y a nadie que descubra sus canciones por primera vez, le van a defraudar.
Estos muchachos son todo un símbolo de su época y de su país de origen, Uruguay. Una de las mejores bandas latinoamericanas de los sesenta. Lástima que su existencia fuera tan breve.
http://barberolocos.blogspot.com.es/2016/08/los-shakers-serie-de-oro-grandes-exitos.html